



La Gruta do Acaiá esconde en su interior un espectáculo maravilloso. Aproximadamente 8 mts bajo el nivel del mar hay una grieta de piedra costera por dónde el agua tiene acceso a un salón subterráneo que en su interior tiene una piedra subterránea. La luz solar se propaga por el agua en forma de fenómeno de fluorescencia y es algo impresionante. En la oscuridad total de la caverna se aprecia una resplandecencia de color turquesa con puntos brillantes que parecen diamantes. Es difícil de explicar bien y en las fotos no se aprecia del todo bien por las condiciones de luz en el interior, seguramente se requiere de un equipamiento de fotografía profesional y especial para captar el fenómeno plena y realmente como luce.
La gruta posee cerca de 30 metros de ancho y una altura promedio de apenas 1 metro. El acceso es por tierra y se ingresa a a fruta por una escalera en un pasaje estrecho y difícil de unos 10 metros. En un tramo habrá que arrastrarse por el suelo y seguramente va a ensuciar su ropa :-)
Curiosidad sobre la gruta de Acaiá:
La forma da la gruta puede ser comparada con una botella cuyo fondo está ligado al mar y el pico es la abertura encima de la cueva. Cuando el mar está con fuerte oleaje, dentro de la caverna el agua sube y baja provocando movimiento interno de aire y el sonido que se escucha saliendo del interior es similar al de una respiración completa (con aspiración y exhalación). La intensidad de la corriente de aire entrando y saliendo llega a mover las hojas de las plantas junto a la entrada y si una persona de cabello largo se asomara se despeinaría. Es un efecto similar, pero real, al de una película donde un gran dragón o dinosaurio respira frente a una persona.
El lugar realmente se llama Sambaquí y en 2013 un grupo de arqueólogos hicieron un trabajo de campo en la zona y encontraron restos de osamenta humana que data de más de 300 años atrás.
Consejos de ilhagrande.es:
- Llevar linterna a pila, vale la pena recordar que sacar fotos con flash resultará peor a la hora de sacar fotos en el interior de la caverna;
- El fenómeno de la fluorescencia es mucho sensible a la intensidad de luz solar, por lo tanto en días nublado no se puede ver;
- No hay energía eléctrica, no hay hospedaje, lo más cercano es la localidad con posadas de Praia Vermelha;
- La gruta está ubicada dentro de una propiedad particular y la familia que vive en el lugar cobra una tasa de ingreso al interior de la gruta de (R$ 10,00) por persona;
- En el lugar se ha instalado como un pequeño museo, podrá escuchar historias de nativos y piratas y ver objetos que son pruebas concretas de una presencia humana en la isla desde hace ya 2 a 3 siglos atrás.
Cómo llegar a la Gruta do Acaiá:
- Caminando desde Araçatiba, por la trilha T8 (que conduce hasta Provetá). Luego de pasar las playas de Araçatibinha encontrará un desvío dónde se inicia la trilha T7, pasa por las playas de Itaguaçú y Vermelha. Luego de praia Vermelha la caminata es de 5 km ida y vulta;
- Realizando un paseo de barco, escunas o lanchas desde Abraão, Bananal, Sitio forte, Araçatiba ou Praia Vermelha. Infórmese mejor en paseos marítimos.
Para visitar la Gruta puede hacer contacto con su habitante local Valdeli ( “Grilo” ) y agendar su visita. Teléfono 0055 (24) 999.863.644 / (24) 981.178.467.
Fotos de la Gruta do Acaiá:
Sea responsable con la preservación del medio ambiente en Ilha grande!.
Usted visitará un área protegida, no saque nada que no sean fotos, no deje nada que no sean buenos recuerdos de su visita.