



La Playa de Dois Ríos es fascinante, sus finas arenas de color amarillo claro recorren la costa por 1 km de extensión. El azul esmeralda de sus aguas se mezclan con las olas y el viento con las claras aguas verdes de sus dos ríos a cada margen de la playa. Los días del mucho sol el color es un azul fluoroscente. Es una playa del lado oceánico, de olas grandes pero suaves, su fondo es liso, compacto, de poca profundidad en las márgenes, ideal para snorkel, buceo, surf, pesca o simplemente relajarse y tomar un buen baño de mar, o si lo prefiere de agua dulce en los ríos.
Es uno de los lugares más lindos de Isla Grande, sobre todo si cuando llegan a la playa mirando al mar caminan hasta la margen derecha donde desemboca uno de sus ríos. “… Siempre dije que dónde desemboca el Río derecho de la playa de Dosi Ríos, en Ilha grande, Brasil, deseo que mis cenizas sean arrojadas :-) es mi rinconcito en el mundo…” (CheToba, blogger de Viajes)
La Villa de Dois Río fue el lugar donde se encontraba la cárcel de máxima seguridad de Río de Janeiro, por éso se la conoce como la Ilha Presídio o se nombra en libros y películas como “El calderão do Diablo (La Caldera del Diablo)”. Por éste penal fue que la preservación de Ilha Grande se haya mantenido casi intacta hasta que en 1994 comenzó tras su cierre una etapa de desarrollo turístico debido a su belleza natural y no fue hasta el año 1998 un destino muy conocido, incluso a la fecha muchos nunca sintieron hablar de ella. El penal extinto, y lamentablemente demolido al punto de que hoy en lugar no hay más que escombros en ruinas, se llamó El Penal de Cándido Mendes. Si la isla hubiera estado en los EEUU hoy sería un Museo tan famoso como el de Alcatraz y sería considerado el presidio ubicado en el lugar más lindo del mundo.
Hoy todo el pequeño y viejo pueblo mal mantenido es un conjunto de propiedades que pertenece al Estado do Río de Janeiro y está siendo Administrado por la Universidad Estadual de Río de Janeiro – UERJ montó un Centro de Estudios Ambiental y para el Desarrollo Sustentable – CEADS.
En la Villa de Dois Rios viven cerca de 150 habitantes de los cuales la mayoría son empleados de la UERJ. Es triste ver el pueblo con un aspecto de abandono, una pena que no sea explotado con fines ambientales, educativos y turísticos de manera sustentable, la ubicación es increíble.
Principales atractivos:
Ruinas del antiguo presídio, pequeñas áreas reconstruídas como museo, baño en laguna de agua dulce, surf y recorrido por el manglar caminando.
Tips de ilhagrande.es:
- De cada lado de la playa existe un río, por éso su nombre. Además de bellos paisajes podrá darse un baño en agua dulce para refrescarse después de tomar sol o un tiempo disfrutando del mar. Río arriba, en ambos lados existe un manglar que mantiene el equilibrio natural de éste ecosistema;
- Si tiene poco tiempo o pocas ganas de caminar se recomiendo el que está a la derecha (mirando al mar) el lugar es bellisimo!;
- Actualmente algunos habitantes venden sandwiches, algunos alimentos básicos envasados y bebida freca a los visitantes. No hay estructura comercial, ni posadas. Tampoco se permite acampar!!. Al ingresar a la Villa un policía le pedirá sus documentos y registrará su ingreso en un cuaderno con hora de entrada y salida.;
- Teléfonos celulares no funcionan y tampoco hay telefonía pública, acá el desenchufe es total.
Cómo llegar a la Villa y Playa de Dois Ríos:
- Caminando por la trilha (sendero) T14 (Abraão – Dois Rios) , que es la única calle de tierra en la que transitan vehículos por la isla, son vehículos oficiales de la policía o de la universidad. No hay transporte de turistas.
- La caminata son 9 Km de ida y de vuelta, total para ir y volver en el día 18 km al centro de la villa, calcule 2 más hasta la playa y el río :-)
- El trekking desde Abraão es pesado, hay que cruzar toda la montaña, no es de nivel algo porque no es piedra ni escalada en la selva, es un camino de montaña (dijimos que pasa un vehículo de vez en cuando) pero a la vuelta las piernas no responden para quien no tiene estado físico, incluso a la vuelta es más inclinado en la primer parte. La parte superior del morro que separa ambas villas se lo conoce como el “Morro del Gracias a Dios” precisamente porque es lo que la gente exclama cuando se da cuenta de que la subida terminó y ahora sólo resta bajar :-)) Calcule de 2 a algo más de tiempo de caminata, calcule el tiempo de ida, de vuelta más el tiempo para disfrutar en la playa. Consulte a que hora anochece (en la selva la luz es menor) y planifique su viaje y su tiempo, salga temprano, mucha gente arriba de regreso tarde en la noche, la visibilidad es prácticamente nula y podría desorientarse. Si viaja con algunos guías o atento a señales el camino se puede reducir a 5 km tomando atajos en la selva, pero no lo intente sólo y más aún si es de noche o está anocheciendo, los atajos no son oficiales y no están señalizados.
- Si desea pasar una noche cerca de éste paraíso y conocer otra hermosa playa, al final del pueblo, hacia la derecha por el camino principal se inicia la trilha T16 que lo llevará a Praia da Parnaioca y allí podrá acampar;
- A través del paseo marítimo conocido con el nombre de “Super Sul”, realizados por lanchas y escunas que parten de la Villa de Abraão.
Fotos de Dois Rios:
Respete la naturaleza! No deje nada más que deseos de volver, no mate nada más que el tiempo, no saque nada que no sean fotos. Seamos responsables con el medio ambiente, proteja a Ilha Grande.
Principales comunidades:
1 – Praia Vermelha | 3 –Enseada de Araçatiba | 4 –Longa | 5 –Ens. de Sítio Forte | 6 – Ens. do Bananal | 10 – Saco do Céu | 11 – Ens. das Estrelas | 12 – Ens. do Abraão | 13 – Ens. de Palmas | 19 – Dois Rios | 23 – Provetá.
Núcleos habitados, playas semi desiertas y/o desiertas:
2 – Itaguaçú | 7 – Freguesia de Santana | 16 – Lopes Mendes | 17 – Santo Antonio | 18 – Caxadaço | 20 – Parnaioca | 21 – Aventureiro .