



La Ensenada de Palmas, además de muchas palmeras tiene historias enmarcadas en un escenario paradisíaco. Aquí, antiguamente existían plantaciones de caña de azúcar y cultivos de café en tierras que eran trabajadas con mano de obra esclava. También hay evidencia de que que por éstas aguas y tierras se libraron batallas entre piratas y navíos del Imperio Portugués. En el siglo 19 la ensenada de Palmas era uno de los puntos más habitados de la isla, sin embargo hoy es uno de los núcleos poblacionales más chicos de la isla con menos de 100 habitantes permanentes.
La Ensenada de Palmas es un área propícia para la pesca, aquí los pobladores nativos (caiçaras) trabajan en la playa en silencio preparando y reparando sus redes para un próximo día de pesca. También es cada vez más común encontrar criaderos con jaulas en el mar para la cría de peces y plantaciones de mejillones. La actividad en Palmas es bien pequeña, casi no hay posadas y las que hay son bien simples y rústicas, algunas playas de la ensenada no tienen energía eléctrica y por ello el alojamiento más visto aquí es el camping.
Las playas que componen la Ensenada de Palmas son:
Brava, Grande de Palmas, Mangues, Pouso, Itaóca, Itaoquinha, Aroeira y Recifes.
Principales atrativos:
Caminatas, acampar, pesca, descubrir ruinas de viejas haciendas del tiempo del Brasil Colonial.
Tips de ilhagrande.es:
- Para quien desea ir hasta Ilha Grande específicamente para surfear Palmas es el lugar más próximo a la playa de Lopes Mendes. En Lopes Mendes está prohibido acampar y no hay alojamientos, es una playa de área protegida, no se permite pasar allí la noche.
- En la playa de Pouso se inicia el sendero T12 que lleva hasta el Farol de Castelhanos, pasando por las playas Itaóca y la vecina Itaoquinha, Aroeira, Recifes, Jurubá, Castelhanos y Farol de Castelhanos;
- Margen izquierda de Lopes Mendes, playa do Caribe. En Pouso tomar sendero trilha T12, hasta playa de Aroeira, buscar el camino a la escuelita, una calle ancha en la que a veces circula un Jeep de patrullaje y caminar algo más de 30 minutos hasta la Capilla de Lopes Mendes. Encontrará más información en la página que vamos a dedicar a la Playa de Aroeira.
Cómo llegar a Palmas:
- Diariamente parten barcos y lanchas desde la Villa Abraão con destino a playa do Pouso, que es el punto dónde se inicia el sendero o Trilha a Lopes Mendes (T11) ;
- Contratando un barco o lancha en la localidad continental de Conceição de Jacareí;
- Contratando una lancha privada o taxiboat en Abraão;
- Caminando desde la Villa de Abraão por la trilha T10 – tal vez la más difícil de todas las Trilhas de Ilha Grande (principalmente en el sentido inverso), ésta trilha desde Abraao llega a Palmas, pasa por Mangues y termina en Pouso
Mapa y fotos da la Ensenada de Palmas:
Principales comunidades:
1 – Praia Vermelha | 3 –Enseada de Araçatiba | 4 –Longa | 5 –Ens. de Sítio Forte | 6 – Ens. do Bananal | 10 – Saco do Céu | 11 – Ens. das Estrelas | 12 – Ens. do Abraão | 13 – Ens. de Palmas | 19 – Dois Rios | 23 – Provetá.
Núcleos habitados, playas semi desiertas y desiertas:
2 – Itaguaçú | 7 – Freguesia de Santana | 16 – Lopes Mendes | 17 – Santo Antonio | 18 – Caxadaço | 20 – Parnaioca | 21 – Aventureiro.