Ensenada de Sítio Forte

Toda la Ensenada de Sítio Forte presenta buenas playas de aguas verdes, transparentes, cálidas y tranquilas. Su nombre se debe a que las costas poseen muchas y grandes rocas que le dan un aspecto de fortaleza a la bahía. Varias playas albergan pequeñas colonias de pescadores, algunos dedican su tiempo de manera alterna entre la pesca y el turismo y otros se dedican al cultivo de ostras y mejillones, una actividad económica alternativa para los pescadores que ha desarrallado la secretaría de industria del municipio de Angra dos Reis.

Sítio Forte, al igual que la ensenada de Bananal, tiene mucha presencia de pobladores de origen japonés, pues sus ancestros llegaron hasta aquí desde Japón en el pasado para instalar factorías de pescado en Isla Grande. Hoy sus descendientes se encuentran al frente de los emprendimientos turísticos.

En Sitio Forte existen posadas, bares, restaurantes y varios muelles de desembarque. La energía eléctica está disponible en 110 V y la señal de celular es buena por estar bien de frente a la ciudad de Angra dos Reis. No hay estructura de comercio, ni mercados, farmacias, panaderías, etc. Todo se trae desde Angra dos Reis.

En la Ensenada habitan unas 500 personas que están distribuídas en un área extensa de playas. La Ensenada está formada por las playas:  Ubatubinha, Tapera, Sítio Forte, Marinheiro, Maguariquessaba e Passaterra. Las diversas playas son siempre muy frecuentadas durante los fines de semana, feriados largos y en verano. Lanchas y veleros de todo tipo se acercan a los restaurantes  y bares de playa.

Principales atractivos:

Óptimo lugar para tomar baño de mar, observación de tortugas marinas, noches de sueño bien tranquilo, snorkel, buceo en naufragios, kayak, trekking o simples salidas a caminar .

Los sabías?

Uno de los puntos de buceo más conocidos del Brasil es el de una visita submarina al naufrágio del navio Pingüino hundido en 1966. Recibe las visitas de buzos el año entero y se encuentra frente a la Ensenada de Sitio Forte, Ilha Grande.

Cómo llegar a Sítio Forte:

  • La partida es siempre desde la ciudad de Angra dos Reis, siendo el traslado marítimo de huéspedes un servicio incluído a cargo de los hospedajes;
  • Flexboat Natiga em Angra dos Reis. Más informaciones y teléfonos para reservas de travessia, vea aquí;
  • Existe un barco usado por los habitantes locales de toda la ensenada que funciona los días de semana de Lunes a Viernes. Salen del Muelle de Pescadores en Angra dos Reis a las 14h00min;
  • Caminando desde Bananal o de Araçatiba. Se utiliza la trilha T5  por el lado de Bananal o trilha T6 de Araçatiba.  La región presenta morros (cerros) de pequeña inclinación y el sendero o Trilha pasa de playa en playa;
  • Paseos náuticos de lanchas, barcos o escunas, con origem en las Ensenadas de Araçatiba, Bananal o Abraão que hacen paradas aquí en Sítio Forte.

Mapa y fotos adicionales de la Ensenada de Sítio Forte:

Ver mapa da enseada de Sítio Fortes+ Fotos

Principales comunidades:
1 – Praia Vermelha | 3 –Enseada de Araçatiba4 –Longa | 5 –Ens. de Sítio Forte | 6 – Ens. do Bananal  10 – Saco do Céu  | 11 – Ens. das Estrelas |  12 –  Ens. do Abraão | 13 – Ens. de Palmas | 19 – Dois Rios | 23 – Provetá.

Núcleos habitados, playas semi desiertas y/o desiertas:
2 – Itaguaçú  | 7 – Freguesia de Santana | 16 – Lopes Mendes | 17 – Santo Antonio | 18 – Caxadaço  | 20 – Parnaioca | 21 – Aventureiro .

Qué podrá encontrar aquí

Hospedaje

Gastronomía

No hay gastronomía registrada.

микрозаймы онлайн займы с плохой кредитной историей займы в новосибирске онлайн займы в барнауле