


La pequeña Playa de Itaguaçú (o Playa del Gaúcho para los locales), también es conocida como Lagamar (lago + mar), es un espectáculo de belleza natural, con aguas calmas de color verde y transparentes que son condiciones ideales para la práctica del snorkel de flotación que permite observar la vida marina. La playa está custodiada por grandes piedras que hacen de protección a éstas calmas aguas y un refugio natural para varias especies marinas. Un pequeño arroyo de aguada dulce desagua en la playa.
Itaguaçú es una playa vecina y bien próxima de Playa Vermelha dónde está el muelle de desembarque y una pequeña estructura de comercio. Es una playa semi desierta, ya habitada por apenas una familia que administra una posada. Encontrará enlaces en el pié de página.
Cómo llegar a la Playa de Itaguaçú:
- Hay una conexión diaria con Angra dos Reis a través de los barcos que transportan moradores de Playa Vermelha y Araçatiba, un transporte marítimo que opera como si fuese un ómnibus con paradas intermedias en algunas posadas. Más informaciones y teléfonos para reservas de travessia, vea aquí;
- Caminando se puede llegar desde Araçatiba por la trilha T8, luego de la Playa de Araçatibinha tomar la trilha T7 que conduce hasta la Gruta do Acaiá. Un poco antes de llegar a Playa Vermelha hay una salida a la derecha en bajada a la playa;
- Se puede alquilar un taxi boat desde las localidades de Bananal, Sítio Forte y Praia Grande de Araçatiba.
Fotos de la Playa de Itaguaçú:
Principales comunidades:
1 – Praya Vermelha | 3 –Ensenada de Araçatiba | 4 –Longa | 5 –Ens. de Sítio Forte | 6 – Ens. do Bananal | 10 – Saco do Céu | 11 – Ens. das Estrelas | 12 – Ens. do Abraão | 13 – Ens. de Palmas | 19 – Dois Rios | 23 – Provetá.
Núcleos habitados, playas semi desiertas y desiertas:
2 – Itaguaçú | 7 – Freguesia de Santana | 16 – Lopes Mendes | 17 – Santo Antonio | 18 – Caxadaço | 20 – Parnaioca | 21 – Aventureiro.