



Saco do Céu significaría algo así como “bolsa del cielo” y, bolsa o Saco viene a tener el sentido de una bolsa de pan de panadería. Es que la pequeña bahía tiene la forma de una bolsa que adentro lleva su producto con una boca o apertura pequeña. El producto adentro es una playa de una belleza cinematográfica, mucha vegetación, agua color vidrio verde de botella. totalmente calma y al fondo un manglar llena de vida.
La playa posee abundante vida marina, ostras, cangrejos, aves, todo gracia a su manglar. Para bucear y hacer snorkel es excelente aunque embarcado, es que la playa por causa del manglar es de una composición más bien barrosa y en la franja costera del manglar el agua está más turbia. Es un santuario ecológico lleno de biodiversidad.
Lo más!: el mar es tan calmo que en noches claras y despejadas es posible ver las estrellas reflejadas en el agua, por éso el nombre, ya que a la noche es una bolsita llena de estrellas o del cielo :-)
Saco de Ceu también tiene algunas pocas playas de arena a las que se puede llegar de barco y varios restaurantes que ofrecen excelente gastronomía con frutos de mar, por las noches alumbrados con antorchas son parte casi obligatoria de cualquier programa de luna de miel en Ilha Grande.
Desde el interior de la bahía se puede ver el Pico da Pedra d’água que con 1.037 m de altitud es el punto más alto de Isla Grande. Hay una pequeña comunidad que posee escuela municipal, un puesto básico de salud y aquí las familias que viven de la pesca principalmente aunque de a poco se suman a la actividad turística con lugares para comer o paseos de barcos adaptando sus embarcaciones. En Saco do Ceu hay un muelle dónde se puede desembarcar de manera pública.
Durante el verano o feriados sus aguas ya no san tan calmas, muchas embarcaciones vienen a visitarla por su belleza, restaurantes y porque por estar tan protegida cuando las embarcaciones se detienen por las noches ofrecen un lugar para un anclaje tranquilo y pasar la noche abordo. Aquí es común ver veleros de todas partes del mundo anclados para pasar la noche refugiado del mar. En verano y fines de semana hay muchas lanchas practicando ski acuático, por ello decía que ya no son tan calmas durante el día. El jet-ski y el ski no está permitido en todas las bahías y/o playas de la isla.
Históricamente se destacan algunas haciendas agrícolas de la época de los esclavos, molinos, casas de harina. Hay muchas leyendas de Piratas que aquí se refugiaban y escondían para salir al ataque de galeones que iban a Europa cargados con el oro que venía subiendo desde el litoral sur.
Principales atractivos:
Aguas calmas, nado en el mar, manglar para safari fotográfico, gastronomía, snorkel, bicicleta, trilhas para caminar de nivel leve.
Destacados en Saco do Seu:
- Saco de Céu es considerado uno de los mejores puntos gastronómicos de Isla Grande, aquí hay óptimos restaurantes tradicionales y con estructura para clientes exigentes, juegos para niños, piscina;
- Existen ya algunos medios de hospedaje en Saco do Céu;
Cómo llegar a Saco do Céu:
- De barco partiendo de Angra dos Reis, del muelle de pescadores a las 15 hs hay un barco que transporta a la comunidad de Saco Céu y Enseada das Estrelas en días de semana;
- Alquilar un barco o lancha en Angra o Conceição de Jacareí;
- Alquilar un taxi-boat o lancha en Abraão;
- Caminando o de Mountain bike desde Abraão por la trilha T1 + T2. Aqueduto, Praia do Camiranga, Perequê, Praia de Fora hasta Saco do Céu. Después de descender el morro que separa las enseadas de Abraão y Estrelas bajando fuerte hasta la playa do Camiranga, desde ahí la trilha se torna prácticamente plana.
Mapa y fotos de Saco do Céu:
Principales comunidades:
1 – Praia Vermelha | 3 –Enseada de Araçatiba | 4 –Longa | 5 –Ens. de Sítio Forte | 6 – Ens. do Bananal | 10 – Saco do Céu | 11 – Ens. das Estrelas | 12 – Ens. do Abraão | 13 – Ens. de Palmas | 19 – Dois Rios | 23 – Provetá.
Núcleos habitados, playas semi desiertas y/o desiertas:
2 – Itaguaçú | 7 – Freguesia de Santana | 16 – Lopes Mendes | 17 – Santo Antonio | 18 – Caxadaço | 20 – Parnaioca | 21 – Aventureiro .